
cuarto oscuro
"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Como es adentro, es afuera; como es afuera, es adentro."
REVELACIONES

¿Qué nos revela una fotografía?
¿Qué nos revela una fotografía? Reflexiones sobre el poder de la imagen
Una fotografía es mucho más que la captura de un instante. Es un espejo de lo visible y, al mismo tiempo, una ventana hacia lo invisible. Nos muestra lo que está frente a nosotros, pero también nos susurra todo lo que queda fuera del encuadre. Cada imagen es un umbral: un cruce entre la realidad tangible y las historias que laten bajo la superficie.
Cuando presionamos el obturador, congelamos un momento en el tiempo. Pero lo que realmente guardamos es un fragmento de la memoria, un eco del mundo tal como lo sentimos en ese preciso segundo. Las fotografías nos permiten viajar en el tiempo, regresar a lugares que ya no existen, revivir emociones que creíamos olvidadas. Nos recuerdan que el tiempo fluye, que las cosas cambian, pero que en cada imagen permanece la verdad de un instante.
Las capas de una imagen
Una imagen puede parecer simple: una escena, unos colores, unas formas. Pero si la miramos con detenimiento, empezamos a ver capas. Vemos lo que muestra, pero también lo que sugiere. La dirección de una mirada, el contraste entre la luz y la sombra, la quietud o el movimiento... Todo habla, todo insinúa.
En mi trabajo fotográfico, me he dado cuenta de que las imágenes más poderosas son aquellas que dejan espacio para la imaginación. No se trata de mostrarlo todo, sino de dejar que el espectador complete la historia. A veces, una sombra puede contar más que una figura nítida; un desenfoque puede evocar lo que las palabras no alcanzan a explicar.
El poder evocador de la fotografía
Una buena fotografía no solo muestra, sino que evoca. Nos lleva a otros lugares, nos conecta con sensaciones, nos invita a reflexionar. Es un diálogo silencioso entre el fotógrafo y el espectador, una conversación que trasciende el tiempo y el espacio.
Las imágenes tienen la capacidad de hacernos sentir sin necesidad de palabras. Pueden transmitir la calma de una mañana nublada, la nostalgia de una calle vacía, la intensidad de una mirada perdida en el horizonte. Nos invitan a detenernos, a observar, a permitirnos ser vulnerables.
Más allá de lo visible
En mi curso de fotografía en @bebofi, siempre hablo de esto: de la importancia de mirar más allá del objetivo, de aprender a ver con el corazón. Porque al final, una fotografía no solo revela lo que está frente a la cámara, sino también lo que habita dentro de quien la toma. Es un reflejo, una confesión, un acto de generosidad.
Si alguna vez te encuentras frente a una imagen que te toca el alma, detente un momento. Pregúntate: ¿qué me está contando? ¿Qué hay más allá de lo visible? Y permítete sentir. Porque en ese espacio íntimo entre lo que ves y lo que interpretas, es donde ocurre la verdadera magia de la fotografía.

Volver a la luz esencial
Hace años, cuando empecé a explorar el mundo de la fotografía, no existían para mí programas como Lightroom ni herramientas de edición digital. O quizás sí, pero en ese entonces no las conocía. Lo que sí conocía era el lenguaje de la luz, el juego entre sombras y destellos que moldeaba cada imagen.
En aquellas primeras sesiones, solía fotografiar a chicas vestidas con ropa que yo misma diseñaba. No contaba con un gran equipo, ni cámaras sofisticadas, ni flashes potentes. Solo una cámara sencilla, la ropa hecha a mano y la luz natural que me envolvía. La conexión que sentía al observar cómo la luz rozaba la piel, cómo creaba texturas, cómo daba vida a los pliegues de la tela, era casi hipnótica.
La fotografía era para mí un acto de contemplación pura. No había prisas por el resultado, no había obsesión por la perfección técnica. Era un momento para detenerse y dejarse llevar por el flujo de luz. Un ejercicio de presencia, de atención.

Así me organizo… vida personal + vida laboral
¿Cómo me organizo?
Mi método es muy muy muy simple, lo único que necesito es tener una visión global y poder pasar a una visión concreta con un golpe de ojo.
Te cuento:
Esta es la imagen global de mi panel que tengo colgado en la entrada de casa y está fabricado con una plancha de metracrilato :-)

El misterio de las cámaras estenopeicas
El arte de la fotografía tiene algo de alquimia: un juego de luz, tiempo y paciencia que da como resultado algo extraordinario. Y pocas cosas encarnan mejor esta magia que una cámara pinhole, también conocida como cámara estenopeica. Este sencillo dispositivo, que funciona sin lentes ni mecanismos complejos, es una puerta directa al origen de la fotografía, una conexión íntima con lo esencial.

La magia del cuarto oscuro: redescubriendo el revelado analógico
Una reflexión sobre cómo el proceso de revelado fotográfico nos conecta con la paciencia, el detalle y la magia de lo inesperado.