cuarto oscuro

Busto de mármol de una figura femenina con corona, envuelta en una toga.

"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Como es adentro, es afuera; como es afuera, es adentro."

REVELACIONES

Aprender a mirar de nuevo

Aprender a mirar de nuevo

Aprender a mirar de nuevo

La cámara no ve, traduce lo que tú miras A veces creo que la fotografía no se trata de mirar más, sino de mirar mejor.
De aprender a quedarte quieta frente a lo obvio, hasta que lo invisible se revele. Vivimos saturados de imágenes.
Todo está diseñado para que mires rápido, para que no te detengas.
Pero la verdadera fotografía sucede cuando la mirada se ralentiza.
Cuando observas un reflejo en la taza de café, una sombra en la pared, una arruga nueva en tu rostro,
y entiendes que eso también es una historia.

El ojo se entrena como un músculo

No con cámaras nuevas, sino con curiosidad.
Cada día intento mirar algo como si fuera la primera vez:
la luz que cae sobre una silla, el vapor que sale de una olla, el rostro de alguien que amo.
No hace falta viajar lejos para encontrar belleza:
solo hace falta cambiar la forma en que miras lo cerca. 📸 → Esta es la cámara ligera que llevo siempre encima (afiliado Amazon)
🕯️ → Mi cuaderno visual donde anoto lo que observo cada día (afiliado Amazon)

Lo técnico viene después

Cuando la emoción aparece, la técnica se ordena sola.
La luz, el enfoque, la exposición… todo se ajusta al servicio de lo que sientes.
Por eso me gusta enseñar fotografía desde el cuerpo, no desde los botones. 🎓 → Curso de fotografía creativa
💬 → Sesión 1:1 para entrenar tu mirada y encontrar tu voz visual

Mirar también es sanar

Fotografiar se parece mucho a meditar.
A veces disparo no para guardar una imagen, sino para entender algo.
El acto de mirar con atención es una forma de volver al presente,
de reconciliarme con lo que soy.

La cámara no es una máquina para producir belleza.
Es un espejo que te devuelve tu forma de estar en el mundo.
Y cuando aprendes a mirar de nuevo, todo —absolutamente todo— se vuelve materia fotográfica.

Leer más
Revelar no pasa de moda
TRUCOS, REVELACIONES Bebofi TRUCOS, REVELACIONES Bebofi

Revelar no pasa de moda

REVELAR NO PASA DE MODA

El cuarto oscuro sigue latiendo en pleno siglo XXI

En un mundo que corre hacia lo instantáneo, revelar fotografía analógica es un acto de resistencia.
Es elegir la lentitud.
Es aceptar que la magia no está en el “clic” inmediato, sino en el tiempo de espera, en el silencio húmedo del cuarto oscuro, en el olor químico que marca el inicio de un ritual.

Revelar no es nostalgia, es presente.
Es el modo más físico de recordar que la imagen no es solo luz: también es materia.
Un negativo se toca, se cuida, se cuelga con pinzas como si fuera ropa limpia secándose al sol.

Lo bello es que revelar no necesita un laboratorio enorme ni máquinas industriales.
Hoy basta con unos pocos objetos que convierten tu casa en un templo de luz y sombra:

Cada vez que sumerjo el papel en el revelador, siento que estoy participando de algo ancestral. Como si millones de fotógrafos a lo largo del tiempo hubiesen repetido el mismo gesto, confiando en que la imagen aparezca.

Revelar es también una metáfora: todo lo que importa en la vida necesita oscuridad, paciencia y cuidado antes de ver la luz.

📷 Si quieres aprender a mirar y crear con este espíritu lúdico:
Mi curso de fotografía creativa
Sesiones 1:1 para explorar tu estilo con objetos y luz

Leer más
Mis básicos de fotografía: lo único que realmente necesitas (y uso a diario)
FOTOGRAFIA, RECOMENDACIONES Bebofi FOTOGRAFIA, RECOMENDACIONES Bebofi

Mis básicos de fotografía: lo único que realmente necesitas (y uso a diario)

Mis básicos de fotografía: lo único que realmente necesitas (y uso a diario)

Subtítulo: deja de perderte en el qué y empieza a enfocarte en el por qué

Uno de los grandes errores cuando empiezas en fotografía es pensar que necesitas tenerlo TODO para empezar: la cámara más cara, un arsenal de lentes, trípodes profesionales, flashes externos, mochilas acolchadas, software de edición premium…

Spoiler: no necesitas todo eso.
De hecho, menos equipo muchas veces significa más libertad.
Lo que sí necesitas es conocer tus herramientas, confiar en ellas y hacerlas tuyas.

Durante años he probado cámaras, objetivos y accesorios de todo tipo. Algunos me han acompañado en viajes, otros en rodajes, otros en sesiones íntimas. Hoy tengo claro cuáles son mis esenciales, los que siempre están en mi mochila. Y no son tantos.

En este post te comparto los básicos reales que yo uso para hacer foto y vídeo con intención, sin obsesionarme con lo técnico y sin romper la cuenta bancaria.
Todo lo que menciono está aquí recopilado, con amor:
📎 → Mi equipo completo de fotografía

1. La cámara con la que me casaría

Mi favorita del mundo ahora mismo es mi Sony A7 IV, que me permite tanto fotografía como vídeo profesional con una calidad alucinante y un enfoque automático que parece magia.
Sí, no es la más barata del mercado. Pero si estás lista para invertir en una herramienta que te acompañe durante años, para mí es la mejor opción calidad/precio/proyección.

→ Ver cámara Sony en mi equipo

2. El objetivo que me salvó del aburrimiento

Trabajo el 80% de mis fotos con un 35mm f1.4, que me permite disparar con muy poca luz y conseguir ese fondo desenfocado que tanto nos gusta.
Es nítido, luminoso y versátil. Me sirve para retratos, interiores, escenas poéticas y planos narrativos.

📷 → Ver mi objetivo favorito aquí

3. Trípode ligero y sin dramas

El trípode tiene que ser fácil, rápido, estable y discreto. No quiero estar peleándome con un sistema complejo cuando estoy inspirada. El mío lo pliego en segundos, lo uso tanto para vídeo como para autorretratos, y aguanta sin moverse.

🔗 → Ver mi trípode de confianza

4. Tarjetas, baterías y disco duro: los invisibles imprescindibles

Aquí es donde muchas personas se atascan: tarjetas que se llenan o fallan, baterías que duran media hora, discos duros lentos.
Yo uso una tarjeta rápida, 2 baterías extra y un SSD externo para edición ágil desde cualquier lugar. Sin eso, por muy buena que sea la cámara, no vas a disfrutar el proceso.

💾 → Mira aquí los accesorios que uso para no perder ni una toma

No necesitas tenerlo todo para hacer buenas fotos. Solo necesitas tener lo esencial bien elegido y la mirada despierta.

🎓 → Y si quieres aprender a usar tu equipo de forma creativa y sin complicaciones, te invito a mi curso online de fotografía

📩 → Y si ya tienes equipo pero no sabes cómo sacarle partido, podemos verlo juntas en una sesión 1:1

Leer más