
cuarto oscuro
"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Como es adentro, es afuera; como es afuera, es adentro."
REVELACIONES

El poder de una sola imagen para contar una historia
El poder de una sola imagen para contar una historia
Una buena foto es una novela de un solo párrafo En un mundo de ráfagas infinitas, a veces olvido que una sola imagen puede contenerlo todo.
El tiempo, el clima, el olor de una calle, la emoción de un instante. Una buena foto no es solo bonita. Es precisa. Tiene todo lo necesario y nada más.
Como La joven de la perla de Vermeer o esa foto antigua de tus abuelos que aún guarda el temblor de sus manos. Cuando busco contar una historia en una imagen, me concentro en tres cosas: La luz – cómo acaricia o atraviesa la escena. El gesto – ese instante exacto en que algo se revela. El contexto – los detalles que sostienen la narrativa. Para esos momentos, necesito la máxima calidad con el mínimo equipo:
📷 → Mi cámara con sensor full frame para capturar todos los matices (afiliado Amazon)
🎯 → Mi objetivo 35mm f1.8 para narrar con cercanía (afiliado Amazon) Una imagen puede contener una vida entera.
La pregunta es: ¿sabrás reconocerla cuando aparezca?

El arte de fotografiar cuando no tienes inspiración
El arte de fotografiar cuando no tienes inspiración
Cuando el ojo está dormido, la cámara puede despertarlo Hay días en los que la cámara pesa más de lo habitual.
No porque sea más grande, sino porque no sabes a qué apuntarla.
La inspiración se esconde.
Te miras dentro y solo encuentras ruido. Pero la fotografía no siempre nace de la chispa.
A veces nace de la disciplina suave de salir aunque no haya ganas.
De disparar sin expectativas.
De dejar que el mundo, poco a poco, vuelva a abrirse. En esos días, me llevo lo mínimo:
📷 → Mi cámara ligera de “modo paseo” (afiliado Amazon)
📸 → Un objetivo fijo luminoso que siempre me salva (afiliado Amazon) Salgo a la calle sin buscar nada y, de repente, aparecen las pequeñas cosas:
la luz que se cuela entre dos edificios, un reflejo en un charco, un perro que espera junto a una puerta.
La inspiración no siempre llega antes de salir.
A veces está fuera, esperándote.a

Mi estudio portátil: todo lo que cabe en una mochila creativa
3. Mi estudio portátil: todo lo que cabe en una mochila creativa
Palabras clave: mochila para equipo fotográfico, trípode ligero, fotografía natural en exteriores
Mi estudio cabe en una mochila. No uso focos, ni flashes, ni cajas de luz. Trabajo casi exclusivamente con luz natural, así que lo que llevo siempre conmigo es una especie de kit poético de campo, por si aparece la magia.
🎒 Lo esencial en mi mochila creativa:
Una mochila cómoda y resistente, que me permita moverme ligera y sin miedo a golpes
Un trípode plegable y estable para autorretratos o fotos más pensadas
Un disparador remoto para que pueda hacer fotos sin depender de nadie
Un reflector 5 en 1, que uso sobre todo el blanco y el dorado para jugar con la luz solar
Porexpan blanco pequeño o cartón pluma, por si necesito rebotar luz de forma sutil
Con eso, puedo montar una sesión en una terraza, una escalera, un parque, una esquina con buena sombra. La luz natural cambia, respira, se mueve. Y eso me obliga a estar presente. A observar. A dejar que la escena me diga cómo quiere ser contada.
👜 → Aquí puedes ver todo lo que uso en mis sesiones (afiliado Amazon)
🎓 Y si quieres aprender a hacer fotos poéticas solo con la luz del día: → Mi curso de fotografía te enseña a mirar con los ojos bien abiertos

Cómo hacer autorretratos con alma (aunque estés sola en casa)
4. Cómo hacer autorretratos con alma (aunque estés sola en casa)
Palabras clave: autorretratos creativos, cómo hacer fotos sola, fotografía emocional en casa
Muchos de los retratos que ves en mi web los hice sola, en casa. Sin asistente. Sin estudio. Sin alguien que me dijera si estaba bien encuadrada.
Hacer autorretratos es uno de los ejercicios más potentes que conozco. No solo para aprender fotografía, sino para conocerte, explorarte, cuidarte. Es como escribirte una carta con luz.
🔍 Mis aliados para autorretratarme:
Trípode ligero (básico)
Disparador remoto por bluetooth
Espejo grande o pequeño para componer
Tela blanca o cortina para tamizar la luz
No necesitas grandes decorados. Solo tiempo, curiosidad, y mirarte con ternura.
📍 → Todos los materiales que uso están aquí (afiliado Amazon)
Y si quieres profundizar: 🎓 → En mi curso hay un módulo entero de autorretratos

Mis básicos de fotografía: lo único que realmente necesitas (y uso a diario)
Mis básicos de fotografía: lo único que realmente necesitas (y uso a diario)
Subtítulo: deja de perderte en el qué y empieza a enfocarte en el por qué
Uno de los grandes errores cuando empiezas en fotografía es pensar que necesitas tenerlo TODO para empezar: la cámara más cara, un arsenal de lentes, trípodes profesionales, flashes externos, mochilas acolchadas, software de edición premium…
Spoiler: no necesitas todo eso.
De hecho, menos equipo muchas veces significa más libertad.
Lo que sí necesitas es conocer tus herramientas, confiar en ellas y hacerlas tuyas.
Durante años he probado cámaras, objetivos y accesorios de todo tipo. Algunos me han acompañado en viajes, otros en rodajes, otros en sesiones íntimas. Hoy tengo claro cuáles son mis esenciales, los que siempre están en mi mochila. Y no son tantos.
En este post te comparto los básicos reales que yo uso para hacer foto y vídeo con intención, sin obsesionarme con lo técnico y sin romper la cuenta bancaria.
Todo lo que menciono está aquí recopilado, con amor:
📎 → Mi equipo completo de fotografía
1. La cámara con la que me casaría
Mi favorita del mundo ahora mismo es mi Sony A7 IV, que me permite tanto fotografía como vídeo profesional con una calidad alucinante y un enfoque automático que parece magia.
Sí, no es la más barata del mercado. Pero si estás lista para invertir en una herramienta que te acompañe durante años, para mí es la mejor opción calidad/precio/proyección.
✨ → Ver cámara Sony en mi equipo
2. El objetivo que me salvó del aburrimiento
Trabajo el 80% de mis fotos con un 35mm f1.4, que me permite disparar con muy poca luz y conseguir ese fondo desenfocado que tanto nos gusta.
Es nítido, luminoso y versátil. Me sirve para retratos, interiores, escenas poéticas y planos narrativos.
📷 → Ver mi objetivo favorito aquí
3. Trípode ligero y sin dramas
El trípode tiene que ser fácil, rápido, estable y discreto. No quiero estar peleándome con un sistema complejo cuando estoy inspirada. El mío lo pliego en segundos, lo uso tanto para vídeo como para autorretratos, y aguanta sin moverse.
🔗 → Ver mi trípode de confianza
4. Tarjetas, baterías y disco duro: los invisibles imprescindibles
Aquí es donde muchas personas se atascan: tarjetas que se llenan o fallan, baterías que duran media hora, discos duros lentos.
Yo uso una tarjeta rápida, 2 baterías extra y un SSD externo para edición ágil desde cualquier lugar. Sin eso, por muy buena que sea la cámara, no vas a disfrutar el proceso.
💾 → Mira aquí los accesorios que uso para no perder ni una toma
No necesitas tenerlo todo para hacer buenas fotos. Solo necesitas tener lo esencial bien elegido y la mirada despierta.
📩 → Y si ya tienes equipo pero no sabes cómo sacarle partido, podemos verlo juntas en una sesión 1:1