cuarto oscuro
"Como es arriba, es abajo; como es abajo, es arriba. Como es adentro, es afuera; como es afuera, es adentro."
REVELACIONES
De pasión a profesión: convierte tu pasión y hobbies en dinero
De pasión a profesión: convierte tu pasión y hobbies en dinero
Empezamos por el principio: ¿qué haces cuando algo que amas ocupa cada vez más espacio en tu vida?
Cuando fotografiar, escribir, cocinar, editar vídeos o diseñar ya no es solo un pasatiempo, sino una necesidad interior.
La pregunta surge inevitable: ¿puedo vivir de esto? La respuesta es sí, pero no sucede de la noche a la mañana.
Convertir tu pasión en profesión es un proceso: requiere estructura, constancia y una mezcla de amor y estrategia.
1. Aprende a ponerle valor a lo que haces
Lo que para ti puede parecer “solo una foto”, para otros puede ser un recuerdo imborrable, una pieza de arte o el branding de su empresa.
Cuando reconoces el valor de tu mirada, dejas de regalar tu tiempo. 📷 Si lo tuyo es la fotografía, empieza por aprender a crear con intención:
→ Curso de fotografía creativa
2. Construye un espacio donde mostrarte
Nadie va a descubrirte si no compartes tu trabajo.
Un blog, un perfil de Instagram, una web sencilla: lo importante es que tengas un lugar que funcione como escaparate.
No necesitas lo último en tecnología, solo herramientas básicas que te den constancia. 💻 → Mira este disco duro portátil para guardar todos tus proyectos (afiliado Amazon)
🖋️ → Agenda creativa para planificar tu proceso (afiliado Amazon)
3. Diversifica: no pongas todos los huevos en la misma cesta
Monetizar tu pasión no significa depender de un solo ingreso.
Puedes ofrecer servicios (fotografía, diseño, sesiones), productos digitales (ebooks, presets, cursos), colaboraciones con marcas o incluso afiliados. 🌿 Ejemplo real: en mi propio camino combino
– Cursos online
– Mentorías individuales
– Sesiones 1:1
– Afiliados con mis herramientas favoritas 👉 Mentoría individual para proyectos creativos
4. Equilibra arte y negocio
La parte difícil no es crear, sino sostenerse.
Aprende lo justo de gestión, facturación y organización para que tu pasión no se convierta en caos.
El dinero no mata la creatividad: le da espacio para crecer sin miedo. 📚 → Libro recomendado sobre freelancing y creatividad (afiliado Amazon)
Transformar tu pasión en profesión no es un salto al vacío, es un puente.
Un puente hecho de confianza, estrategia y amor por lo que haces.
Y lo más bonito: en ese camino no pierdes tu hobby, lo expandes.
Mis 3 libros favoritos de fotografía
Mis 3 libros favoritos de fotografía
Los que siempre vuelvo a abrir cuando necesito recordar por qué hago fotos Hay libros que son como casas: vuelves a ellos una y otra vez, y siempre encuentras una ventana nueva abierta.
En fotografía, algunos títulos se han convertido en mi refugio y mi brújula. No me enseñan solo técnica: me enseñan a mirar distinto, a recordar que cada imagen es también una forma de escribir el mundo. Hoy comparto mis tres favoritos, los que nunca se quedan demasiado tiempo en la estantería.
1. La cámara lúcida – Roland Barthes
No es un manual. Es un ensayo íntimo sobre lo que significa una fotografía: la herida, la presencia, el recuerdo.
Barthes habla de su madre, de la memoria, de lo que nos duele y nos salva cuando miramos una imagen.
Este libro me enseñó que la fotografía no es solo un acto técnico, sino un acto existencial. 📖 → Ver “La cámara lúcida” en Amazon (afiliado)
2. Magnum Contact Sheets – Varios autores
Este libro es una joya porque muestra las hojas de contacto de algunos de los fotógrafos más importantes del siglo XX. Ves sus descartes, sus pruebas, sus dudas.
Me inspira porque nos recuerda que detrás de cada imagen icónica hubo errores, tanteos, caminos fallidos. La genialidad está en el proceso, no solo en el resultado. 📖 → Ver “Magnum Contact Sheets” en Amazon (afiliado)
3. On Photography – Susan Sontag
Un clásico que me acompaña siempre. Sontag escribe sobre cómo la fotografía cambia nuestra forma de relacionarnos con el mundo, con la memoria, con la muerte.
Es un libro que a veces incomoda, pero siempre ilumina. Y cada vez que lo releo, encuentro preguntas nuevas. 📖 → Ver “On Photography” en Amazon (afiliado)
Estos tres libros me recuerdan que la fotografía no es solo capturar, es pensar, sentir, recordar.
Que cada imagen es un espejo y un misterio.
📷 Si quieres empezar a mirar con más profundidad:
Jugar con la fotografía: magia con objetos cotidianos
Jugar con la fotografía: magia con objetos cotidianos
El mundo es un laboratorio visual esperando a ser explorado
A veces creemos que necesitamos el mejor objetivo, la cámara más nueva o un arsenal de accesorios para crear fotos diferentes.
La verdad es que muchas de las imágenes más poéticas y sorprendentes que he hecho han nacido jugando con lo que tenía a mano.
La fotografía no solo capta el mundo: también lo distorsiona, lo refracta, lo multiplica.
Y ahí es donde los objetos cotidianos se convierten en pequeños portales creativos.
Un colador de cocina
Un colador metálico delante de la lente convierte la luz en un patrón de estrellas diminutas. Puedes jugar con la distancia y la posición para crear efectos de textura, sombras misteriosas y destellos.
✨ → Colador metálico sencillo (afiliado Amazon)
Un espejito de bolso
Colocar un espejo pequeño frente a la lente abre puertas: puedes duplicar la escena, generar reflejos inesperados o enmarcar el mundo en un ángulo imposible.
🌙 → Espejo portátil de bolsillo (afiliado Amazon)
Un caleidoscopio infantil
Parece un juguete, pero en fotografía es un oráculo visual. Al ponerlo delante de la cámara, la realidad se rompe en geometrías, colores y repeticiones hipnóticas.
🔮 → Caleidoscopio creativo (afiliado Amazon)
Vasos de cristal
Un vaso transparente frente a la lente puede generar distorsiones, brillos líquidos y desenfoques orgánicos. Si es de colores, la escena se tiñe como si hubieras puesto un filtro analógico.
🥂 → Set de vasos de colores (afiliado Amazon)
Un prisma o cristal decorativo
Los prismas de vidrio convierten la luz en arcoíris y reflejos mágicos. Es uno de mis objetos favoritos para experimentar porque nunca repite el mismo efecto dos veces.
🌈 → Prisma de cristal para fotografía (afiliado Amazon)
Una simple tela
Colocar una tela translúcida entre la cámara y el objeto crea un velo poético, como si la escena estuviera envuelta en niebla. Es un recurso sencillo para generar intimidad.
🕊️ → Tela translúcida blanca (afiliado Amazon)
La fotografía no siempre se trata de perfección técnica.
A veces, lo más bello aparece cuando juegas, cuando dejas que la cámara sea un niño curioso con un caleidoscopio en las manos.
📷 Si quieres aprender a mirar y crear con este espíritu lúdico:
→ Mi curso de fotografía creativa
→ Sesiones 1:1 para explorar tu estilo con objetos y luz