Así me organizo… vida personal + vida laboral

¿Cómo me organizo?

Mi método es muy muy muy simple, lo único que necesito es tener una visión global y poder pasar a una visión concreta con un golpe de ojo.

Te cuento:

Esta es la imagen global de mi panel que tengo colgado en la entrada de casa y está fabricado con una plancha de metacrilato :-)

1. En la parte inferior a la derecha tengo impreso, en hojas DinA4, el año en curso dividido en calendarios mensuales. En esas hojas puedo escribir planes futuros que todavía no quiero tener en cuenta pero no quiero olvidar (ejemplo: Bodas, cumpleaños, viajes, citas médicas…).

2. En la parte inferior izquierda, pongo los días del mes en curso. Aquí coloco en post-its pequeñines las tareas que tengo que hacer durante el mes.

3. En el calendario de vista semanal, coloco las tareas de la semana en curso. Cojo los post-its de la vista de calendario mensual y los subo a la semana en un periquete.

4. Debajo de la vista semanal, tengo unas tarjetas con lo que voy a comer ese día, así cuando hago la lista de la compra, sé lo que necesito sin tener que pensar mucho.

5. Necesito también colocar tareas no urgentes en los huecos que pueda tener durante la semana o mes que por el momento, restan en la parte superior derecha en postits pequeñitos.

Además, me gusta usar postits grandes para proyectos que implican varias cosas por hacer, por ejemplo, los proyectos en azul, son proyectos que tengo que llevar a cabo para mi proyecto personal y los rojos, son proyectos externos. Ahí apunto las tareas pendientes y las voy tachando a modo CHECKLIST.

Para poder llevar a cabo todo este panel, uso rotuladores de “tiza” son perfectos para pintar sobre cristal o metacrilato (plástico). Te permite escribir lo que quieras y borrarlo pasando la mano o con un trapín.

Te dejo aquí links por si quieres comprar estos materiales (no es obligatorio jaja):

Si prefieres tener esta organización en digital…

No sé si conoces Notion, pero llevo años usándolo para mi organización tanto personal como laboral. Es una herramienta muy completa porque es completamente adaptable a tus necesidades. Yo este año sin duda he conseguido crear la mejor plantilla del mundo.

Funciona igual que el tablero que tengo en la entrada de mi casa que te he explicado, pero lo puedo llevar siempre encima dentro de mi teléfono u ordenador, además de añadir algunas funciones más como finanzas, vision board, proyectos, trackeador de hábitos… ¡ME PIRRA!

Bebofi

Bea, una profesional con un enfoque creativo e innovador. Bea combina sus habilidades en diseño, comunicación y tecnología para ofrecer servicios y soluciones que destacan por su originalidad y efectividad. Bebofi podría ser una plataforma o un proyecto donde se unen el arte, la estrategia y la tecnología para crear experiencias impactantes.

https://www.bebofi.com
Anterior
Anterior

Volver a la luz esencial

Siguiente
Siguiente

El misterio de las cámaras estenopeicas